Un puñado de nueces es la ración diaria adecuada para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, y ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Trabajar frente al ordenador, vida sedentaria, la tentación diaria del menú de restaurante, las prisas… Si debes comer fuera de casa, sigue estos consejos
De harina integral, arroz o espelta, hay mucha pasta más allá de la de harina de trigo común, con más carbohidratos, fibra, proteínas, vitaminas y minerales
Agua, sal, ebullición y pasta. Bien, pero… ¿qué tal si le damos un poco de gracia extra? Aromatizar las pastas aprovechando el momento que está en plena cocción es un gesto que puede marcar la diferencia.
La pasta es una solución muy socorrida cuando nos encontramos en situación de tener que improvisar una comida. Un plato completo, saludable y rápido que gusta a grandes y pequeños, y que se puede preparar fácilmente con productos que solemos tener al alcance de la mano.
Freír con aceite de oliva virgen extra no sólo no es un desperdicio, sino que es más saludable e incluso más económico si reutilizas el aceite que sobra.
No hay nada peor que arrancar una receta y hacerlo con un sofrito que se ha pasado. Te damos algunos consejos para que la cebolla quede en su punto siempre.
La pides y la preparas pero, ¿cuántos tipos de pasta conoces? Hay pasta larga, pasta corta, seca o fresca, pastas hechas de espelta, arroz o quinoa…
Es una receta sencilla donde las almejas son cocinadas con ajo, perejil, vino blanco y guindilla. Preparación en la que se saltea finalmente la pasta, ya cocida y bien escurrida.